Una competencia deportiva tan relevante como los Juegos Olímpicos, que este año se celebrarán en Río de Janeiro, demanda una cobertura
periodística de gran magnitud. Por tal motivo, los medios de comunicación, no
solo los especializados en deportes, han enviado a cientos de reporteros a
Brasil.
El 5 de agosto se dará inicio a los Juegos Olímpicos en la
ciudad de Río de Janeiro. La expecatativa es inmensa y las inversiones que ha
realizado el gobierno de turno, hacen que pensemos en un acontecimiento único.
Además, hay que resaltar que los deportistas más importantes del mundo, Neymar,
Usain Bolt, entre otros, asistirán a dicho evento. De igual forma, es oportuno
indicar que han surgido varios problemas en la organización (reportes
periodísticos dan a conocer los atrasos en las construcciones de las sedes). A
pesar de todos los imponderables, se estima que más de 50.000 personas llegarán
de todas partes al pueblo ‘carioca’.
Los medios de comunicación no se han quedado atrás y desde
ya comenzaron con la cobertura a Río 2016. Diarios como Marca de España, El
Comercio de Perú, Olé de Argentina, han designado a sus reporteros que día a
día informarán a su público sobre las disciplinas que se realizarán en el
pueblo brasileño.
Para esta competencia tan relevante, es imprescindible el
uso de la tecnología. Por tal motivo, las redes sociales se han convertido en las
maneras más efectivas de llegar a la gente. Es por eso que en la actualidad es
casi imposible que haya medio de comunicación o periodistas sin una cuenta en
Twitter o Facebook.
Por último, y no está de más recordarlo, las redes sociales
tienen la gran ventaja de ofrecer la noticia al instante con videos e imágenes,
lo que las convierten en las favoritas de la gente cuando quieren conocer qué
está sucediendo en los Juegos Olímpicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario