Los tiempos
han cambiado y en la actualidad las personas que desean estar informadas sobre
algún evento, recurren a sus smartphones o revisan sus tablets. Por tal motivo,
en los Juegos Olímpicos Río 2016, la tecnología estará presente y desde ya se
viene trabajando en las aplicaciones móviles y herramientas de punta que se
pondrán a disposición en la justa deportiva.
Hace unos
días, la presitigiosa empresa internacional Statista realizó un estudio que
arrojó la siguiente estadística: en Londres 2012, el 29 % de usuarios móviles
tenía un smartphone; mientras que para Río 2016, el porcentaje se incrementó a
un 45.2 %. Por consiguiente, la presencia de la tecnología en la competición
deportiva estará asegurada.
Las
proyecciones son muy ambiciosas, por ejemplo, se buscará que los resultados de
cada disciplina sean transmitidos a todo el mundo en menos de medio segundo. En
total, se usarán 12.000 computadoras, 250 servidos, 15.000 teléfonos fijos,
20.000 teléfonos móviles y 15.000 radios. No caben dudas de que los
organizadores de Río 2016 brindarán un excelente servicio a su público.
Elly Resende, director de tecnología de Río
2016, explicó que hace unos meses realizaron una prueba en las instalaciones
deportivas para que de esa manera puedan corregir todos los errores
posibles y no tener mayores inconvenientes el 5 de agosto, cuando se inauguren
los Juegos. “En estas pruebas participaron 7 mil atletas, varios proveedores
tecnológicos y 450 profesionales de TI del Comité Organizador”, declaró
Resende.
De igual
forma, en Río 2016 se utilizará el famoso ojo de halcón, herramienta usada en
los partidos de tenis profesional. Sin embargo, para esta competición se
aprovechará la alta tecnología en las gráficas, de esa forma, se mostrará al
mundo las imágenes de dónde pegó la pelota con mayor resolución.
Faltan pocos
días para Río 2016 pero no hay dudas de que no estaremos desinformados en
absoluto ya que podremos contar con todas las plataformas informativas (página
web, app, Twitter, etc.) que nos darán cada detalle de lo que ocurre en tierras
brasileñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario